Probióticos vs. Prebióticos: ¿Diferencia y por qué los necesitas?
- Farmacia Comas
- 30 mar
- 2 Min. de lectura
Seguramente has escuchado hablar de los probióticos y prebióticos, pero… ¿sabes realmente en qué se diferencian y por qué son clave para tu bienestar?

Te lo explicamos de forma sencilla:
Probióticos:
- Son microorganismos vivos (bacterias y levaduras) que benefician la microbiota intestinal. Ayudan a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y equilibrar la flora intestinal.
- Los encuentras en alimentos fermentados como yogur, #kéfir, chucrut y kombucha, así como en suplementos específicos.
Prebióticos:
- Son el alimento de los probióticos. Se trata de fibras y compuestos vegetales que favorecen el crecimiento de bacterias buenas en el intestino.
- Están presentes en alimentos como plátano macho, #avena, espárragos, cebolla y ajo, patata refrigerada 24 hrs,…
¿Por qué es importante combinarlos?
Porque los probióticos necesitan los prebióticos para sobrevivir y hacer su trabajo de manera efectiva. Es como si los probióticos fueran semillas y los prebióticos el abono que las nutre y fortalece.
Dentro de los probióticos más utilizados destacan las cepas #Lactobacillus y #Bifidobacterium. Para ser efectivos, un buen probiótico en modo de complemento alimenticio debe contener al menos 1x10⁹ UFC (mil millones de bacterias vivas).
Microbiota e impacto en la salud mental
Pero hay más: el equilibrio de la microbiota no sólo influye en la #digestión, ¡también afecta la salud del cerebro! Y es que el #intestino alberga más de 100 millones de #neuronas y secreta al menos 20 neurotransmisores idénticos a los del %cerebro. Por lo tanto la microbiota intestinal está directamente relacionada con el sistema nervioso, y por lo tanto nuestras emociones.
¿Cuidas tu microbiota?
Si quieres mejorar tu bienestar desde adentro, revisa tu alimentación y, si lo necesitas, complementa con un #probiótico adecuado.
¿Conoces la importancia de los probióticos y prebióticos?
Kommentare