TIP para convertir la tortilla de patatas en un tesoro para la microbiota
- Farmacia Comas
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Cuidar tu intestino a través de lo que comes es más fácil de lo que parece.
Un simple gesto —como dejar enfriar ciertos alimentos— puede transformar el impacto en tu salud.
¿El secreto? El almidón resistente.
El almidón es el principal #carbohidrato complejo presente en alimentos vegetales como #cereales , #legumbres , #tubérculos (patata , boniato,…)y ciertas frutas como el plátano verde . Es una fuente clave de energía ️, ya que se convierte en #glucosa, combustible para nuestras células.

Pero ¡!
Cuando cocinamos alimentos ricos en almidón (arroz , pasta , patatas,…) y los consumimos calientes y sin dejarlos reposar 24 h, gran parte se convierte rápidamente en #glucosa, provocando un aumento de #azúcar en sangre. Este efecto, mantenido en el tiempo, puede alterar el metabolismo, generar inflamación y sobrepeso y un sinfín de efectos secundarios ya que son alimentos que se consumen muchísimo.
Pero hay una forma natural de cambiar esto: dejar enfriar los alimentos cocidos durante 24 h en la nevera . Ese proceso transforma parte del almidón en una forma no digerible: el almidón resistente.
A diferencia del almidón convencional, este no se absorbe en el intestino delgado, sino que llega al intestino grueso, donde actúa como fibra prebiótica . Esto significa que va a ser alimento para nuestra microbiota - bacterias beneficiosas , mejorando así la salud digestiva. Tiene un efecto protector global.
Algunos beneficios del almidón resistente:
• Mejora la sensibilidad a la insulina - evita picos de glucosa - reduce la #inflamación silenciosa
• Apoyo en la pérdida de peso y grasa abdominal
• Mejora la absorción de minerales
• Reduce los #triglicéridos e hígado graso
• Favorece la producción de neurotransmisores clave para el sistema nervioso
• Refuerzo Inmunitario, y más.
¿Un ejemplo delicioso?
La #tortilla de patatas del día anterior . Puedes comerla fría o recalentada suavemente (sin superar los 150 ºC).
¿Conocías este súper tip?
Commentaires