¿Ojo seco? Así puedes devolverles el confort
- Farmacia Comas
- 26 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 may
¿Las lágrimas artificiales podrían ser no suficientes?
Las lágrimas artificiales suelen ser lo primero que utilizamos cuando oímos los ojos secos: hidratan, alivian el picor, el escozor o esa sensación tan molesta de tener arena… Son geniales si pasas muchas horas delante de pantallas o en ambientes secos, porque protegen y cuidan la superficie del ojo.

Pero ojo (nunca mejor dicho): si la sequedad es algo que te pasa a menudo o ya es moderada-severa, puede que las lágrimas artificiales no sean suficientes.
Y es que no sólo se trata de hidratar desde fuera… ¡también hay que cuidar los ojos desde dentro!
¿Cómo puedes hacerlo?
Apostando por nutrientes que ayuden a mantener tus ojos sanos y bien hidratados. Te cuento algunos de los más importantes:
1. Ácido hialurónico: hidrata en profundidad, mejora la película lagrimal y ayuda a regenerar la superficie ocular. Si eliges lágrimas artificiales que lo lleven, estarás dando un plus de hidratación a tus ojos.
2. DHA (ácido docosahexaenoico y parte del Omega -3) súper importante para las células del ojo, sobre todo en la retina y las glándulas lagrimales. Ayuda a reducir la inflamación de las glándulas de Meibomio (esas que producen la parte grasa de la lágrima), mejora la calidad de esa capa y evita que la lágrima se evapore tan rápido. Puedes conseguirlo con alimentos ricos en omega-3 o con suplementos.
3. Vitamina A : clave para mantener sanas las #mucosas y la superficie del ojo. Ayuda a producir mucina, una proteína que hace que la lágrima se quede bien pegadita al ojo. Si falta vitamina A, la película lagrimal se altera y pueden aparecer pequeñas lesiones.
En resumen: las lágrimas artificiales son geniales y necesarias, pero si buscas un cuidado más completo y duradero , piensa en sumar ácido hialurónico, DHA y vitamina A a tu rutina.
En el mercado existen complementos nutricionales que combinan estos nutrientes esenciales, entre otros, pensados para cuidar nuestros ojos.
¿Tú también sufres de sequedad ocular?
Comments